¿Cómo montar un falso techo de bandejas o rejilla?
Hoy queremos compartir con vosotros un video tutorial sobre cómo montar un falso techo de rejilla, siguiendo el mismo procedimiento que se realizaría para un falso techo de bandejas, muy útil para los instaladores y para todo aquel que desee conocer en profundidad el proceso de instalación de este tipo de techos técnicos.
Para mostraros el procedimiento hemos elegido el modelo Rejilla Milán, desde el link podéis consultar la ficha de producto. Vamos con la explicación paso a paso:
PASO 1: CÁLCULO DE LA SUPERFICIE
En este primer punto se calculará la superficie total donde va a instalarse el falso techo. Para ello se medirá la longitud total y la anchura total a efectos de conocer el perímetro y el material necesario para el montaje del falso techo.
PASO 2: DETERMINACIÓN DE LA ALTURA ENTRE TECHO Y FORJADO
Calcular la distancia del falso techo con respecto al forjado (plenum) donde se desean instalar las rejillas/bandejas. Una vez determinada y marcada la línea adecuadamente se procede a instalar el angular perimetral, atornillando éste a la pared mediante tornillo adecuado con una separación entre fijaciones de aprox. 40 cmts.
En los encuentros con las esquinas de los perfiles podrán cortarse éstos en inglete según ángulo o directamente atestados en recto.
Si no se desea, para este modelo de techo no se requiere la instalación de angular perimetral, pudiendo colocarse a la distancia deseada respecto del paramento vertical en función de la estética que se busque.
PASO 3: INSTALACIÓN DE LOS PERFILES DE SUJECIÓN
Mediante varilla roscada de métrica 4 ó 6 mm. cortada a la medida según cálculo anterior y la fijación adecuada a forjado (taco de latón, balancín …) se colocan en primer lugar los perfiles primarios de 2,40 mts. separados en paralelo a una distancia de 0,60 o de 1,20 mts. en función del tipo de rejilla/bandeja que vaya a colocarse. Instalados los primarios a continuación se enganchan los perfiles secundarios a los perfiles primarios. De esta manera conformaremos la retícula final donde se alojaran las unidades de rejilla/bandejas. La separación entre las varilla también deberá de ser de entre 1 y 1,20 mts.
Es importante observar la utilización de arandela, tuerca y contratuerca para fijar bien los perfiles a la altura deseada y darle robustez a la instalación. La fijación a forjado sólo se hará utilizando como la pieza en escuadra suministrada por el fabricante colocada únicamente en los perfiles primarios.
PASO 4: INSTALACIÓN DE LAS UNIDADES DE REJILLA O BANDEJAS
Los módulos de rejilla se colocan haciendo coincidir el entramado de cada módulo con las muescas que a tal efecto disponen los perfiles. Una vez colocadas, el aspecto estético logrado es de un techo totalmente continuo donde la estructura reticular montada con la perfilería queda integrada en el falso techo y pasa totalmente desapercibida.
En el caso de las bandejas simplemente se apoyarán sobre la retícula formada por los perfiles primarios y secundarios. Cabe destacar que según el tipo de perfilería seleccionada (a la vista, oculta o decorativa) se podrán obtener diferentes resultados estéticos en el techo técnico.
Aquí os dejamos el vídeo tutorial de cómo montar un falso techo de rejilla, para cualquier duda o pregunta, no dudéis en contactar con nosotros: 961 340 544 y en info@thu.es.
Carmen Vargues
Me ha parecido muy interesando ver el montaje de la rejilla. Gracias.
Elena
Muchas gracias por su comentario Carmen. Le dejo el enlace al vídeo tutoría de montaje de este y otros productos
(https://www.youtube.com/playlist?list=PLmUGernuNAMv6kpM-kUEybc8AABGN0BKf)
Para cualquier otra cosa, no dude en ponerse en contacto conmigo.
Elena
marketing@thu.es