¿Falso Techo o Techo Técnico?
Hablar de Falso Techo o de Techo Técnico es referirse exactamente a lo mismo: cualquier techo secundario descolgado de un forjado cuya función básica es la de ocultar instalaciones, mejorar la acústica y embellecer los espacios.
Quizás el concepto más extendido sea el de Falso Techo pero es cierto que cada vez se habla más de techo técnico o de techo desmontable ya que el concepto de “Falso” lleva inherente el calificativo de imaginario y no real.
Cualquier techo que se incluya en el desarrollo de un proyecto es tangible y forma parte del ambiente. Aporta funcionalidad y juega un papel prioritario en el diseño. Hablar de falso techo es desplazarlo a un segundo plano y nos da la sensación de no prestarle la importancia que merece como elemento secundario. Nada más lejos de la realidad.
Pondremos un ejemplo muy claro que despejará las dudas de por qué existe esta tendencia a sustituir el término falso techo por techo técnico; y es que a nadie se le ocurre hablar de “falsos suelos” para referirse a los suelos elevados registrables, o de falsos tabiques para hablar de paredes levantadas con placas de yeso laminado.
Esperamos que este artículo haya servido para aclarar las posibles dudas de si es lo mismo un falso techo y un techo técnico.