thu logo blanco

Oficina principal
c/ Masía de monte Alcedo, parcela 4.3
Pol. Ind. Masia Baló, 46394
Ribarroja del Turia (Valencia)

Coordenadas de localización
(N) 39º 28’ 59.4654’’ = 39.483185º
(O) 0º 35’ 8.4258’’ = -0.585674

Tel. Contacto
961 340 544

Fax
961 667 821

Email contacto
info@thu.es
pedidos@thu.es
administracion@thu.es
compras@thu.es
comercial@thu.es

Ventajas del metal

Home  /  Ventajas del metal

Áreas de aplicación

Los techos metálicos tienen la gran ventaja de ofrecer una amplia variedad de aplicaciones. Es decir, estos pueden ser usados en proyectos muy dispares entre sí. Esto proporciona una gran libertad en el diseño de cualquier ambiente, ya que se puede incluir en numerosas opciones.Algunos de los ejemplos podrían ser:

Aeropuertos o estaciones donde hay una gran fluctuación de personas y también influencias ambientales del exterior. Algunas de las características a tener en cuenta aquí serían la presión del viento y la corrosión.

También, son utilizados en salas de conferencias, oficinas o cines. En la gran mayoría de estos casos, lo más importante son las propiedades acústicas que presente el producto. Propiedades con las que cuentan muchas de las familias de techos metálicos.

Un campo con gran importancia y exigencia de higiene donde son utilizados en muchas ocasiones los techos metálicos son los hospitales, laboratorios, instalaciones sanitarias, plantas de procesamiento etc. Esto se debe a los recubrimientos antibacterianos y a la facilidad de limpieza de los techos.

Y como último de los muchos ejemplos que existen, podemos hablar de las salas de deportes o piscinas. En estos proyectos debemos asegurarnos de que los techos presenten los cuidados necesarios debido a la atmósfera corrosiva y a las influencias mecánicas. Pero, gracias a los recubrimientos especiales para techos metálicos y los métodos de construcción, estos productos pueden soportar tales factores de forma permanente.
Por todo ello, hay que considerar los techos metálicos como un producto que ofrece numerosas ventajas. Entre ellas, la gran facilidad para adaptarlo y cumplir las exigencias de cualquier proyecto.

Calidad y Durabilidad

De entre todas las ventajas que este tipo de productos presentan, debemos destacar su resistencia y robustez. Pero, especialmente la facilidad de limpieza de su superficie y el acceso a la cavidad del techo (plenum).
Los recubrimientos y formas de construcción permiten que sean utilizados en áreas donde hay exposición a cargas pesadas. Ejemplo de esto pueden ser las piscinas o aeropuertos.
Así, podemos decir que los techos no ofrecen únicamente un diseño único, sino que también impresiona su alta calidad y longevidad. Es por eso, que el ciclo de vida que presentan supone una gran ventaja.
(ver dossier de certificaciones)

Estética y diseño

Los falsos techos metálicos, permiten el diseño casi ilimitado de los espacios adaptándose perfectamente en cada uno de ellos.

Ocultan aquellas zonas de la estructura que no participan de la estética perseguida, y realzan aquellas otras áreas donde son instalados dotándola de particularidad y singularidad. Colores, perforados y formas distintas ayudan a crear ambientes agradables y actuales.

Al mismo tiempo, los techos metálicos son especialmente adecuados para el control climático interior gracias a la buena conductividad térmica del metal. Si a esto además añadimos aislantes térmicos adecuados que eviten la fuga de temperatura por el plenum, la temperatura ambiente percibida será confortable.

En una estancia con un sistema de climatización tradicional, las pérdidas generalmente se producen por paredes, suelo y techo, y la función de los aparatos de refrigeración es introducir en la estancia el frío o calor necesario para compensar el calor o frío que entra o se escapa por las mismas. Cuanto mejor aislado esté, menos frío o calor necesitaremos introducir y por tanto mayor será el ahorro energético.

Acústica

La acústica en los espacios tiene gran importancia. Según el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España: “El ruido es uno de los agentes contaminantes más frecuente en los puestos de trabajo, incluidos los de tipo no industrial, por ejemplo, las oficinas”. Los sistemas de techo de metal son especialmente adecuados para reducir el nivel de sonido y aumentar la inteligibilidad del habla. Además, son numerosas las fuentes de ruido que podemos encontrar los espacios cotidianos, por ejemplo:

  • Ruido de las propias instalaciones: los ascensores, las conducciones de agua, la instalación lumínica; pero sobre todo el sistema de ventilación y climatización.
  • Ruido de los equipos de oficina: se incluyen las impresoras, el teléfono, los ordenadores o las fotocopiadoras.
  • Ruido producidos por las personas: Uno de los aspectos que más molestias ocasionan son las conversaciones, sobre todo en las que no se está directamente implicado, pero que resultan inteligibles. Otras fuentes de ruido son el movimiento de las personas o sus actividades (grapar, dar golpes, etc.).

Hoy en día es muy importante poder proporcionar a las personas una vida laboral sostenible. Si se consigue una buena acústica, esto supondrá numerosos beneficios para la persona:

  • La adrenalina se reduce en un 33%
  • Es un elemento esencial para aumentar el nivel de concentración hasta en un 55%
  • La motivación no se ve mermada y llega a aumentar hasta el 60%
  • Mejora de rendimiento de un 20%
  • Reducción del estrés en un 25%

Por todo ello, piensa bien los materiales y diseño de estos puestos de trabajo e intenta utilizar aquellos que supongan grandes ventajas para todos. Si así lo deseas, en THU disponemos de informes acústicos de nuestros productos.

Registrabilidad y Accesibilidad

Los techos técnicos registrables pueden conformarse de distintos materiales, entre ellos, aluminio, acero, escayola y yeso, pero existen materiales de todo tipo. Estas placas se colocan a una distancia determinada, según el proyecto, del techo original y se mantienen sobre una estructura formada por la perfilería metálica específica de cada uno de los productos. Entre sus ventajas encontramos las siguientes:

  • Ahorro económico. Al presentar un montaje muy sencillo, económico y rápido este tipo de techo se traduce en rentabilidad (comparándolo con el sistema tradicional).
  • Estética. Estas soluciones permiten ocultar las instalaciones eléctricas, las tuberías, conductos de ventilación, aire acondicionado o calefacción, etc. y permite el acceso a éstas si fuese necesario por reparación, cambio…Además, no sólo aporta estética al ocultar las instalaciones, si no que también el techo original queda cubierto por lo que si este presenta grietas, humedades o tuberías antiguas queda totalmente oculto a la vista.
  • Durabilidad. Esta cualidad de perdurabilidad en este tipo de techos técnicos registrables es excelente, con la tecnología innovadora que presentan permiten que un edificio perdure más en el tiempo evitando el deterioro del uso y del propio paso de los años.
  • Ahorra consumo de energía. Al disminuir la altura de la estancia, la temperatura se mantiene con mayor facilidad. De esta forma la energía utilizada para adecuar la estancia conlleva un uso menos de energía.
  • Mayor almacenamiento si es requerido. En el espacio que queda entre el techo original y el falso techo se pueden instalar cajones o pequeños armarios.
  • Gran aislante acústico y térmico.

Economía y Mantenimiento del Clima

Se pueden considerar como soluciones económicas. En primer lugar, porque su facilidad de montaje supone invertir menor tiempo y esfuerzo, lo que se resume en reducción de costes.
Además, los techos metálicos son especialmente adecuados para el control climático interior. Esto se debe gracias a la buena conductividad térmica del metal. Si además añadimos aislantes térmicos adecuados que eviten la fuga de temperaturas por el plenum, la temperatura ambiente se percibirá como confortable.
En las estancias con sistemas de climatización tradicionales, las pérdidas generalmente se producen por paredes, suelos y techo. Siendo la función de los aparatos de refrigeración el introducir en la estancia el frío/calor necesario para compensar el calor/frío que entra o se escapa por las mismas.
Por ello, es necesario contar con productos de calidad que consigan combatir todas las cargas que se presenten, dando siempre el mejor resultado.
Calidad, durabilidad, robustez, registrabilidad, estética, fácil mantenimiento, economía… Con el uso de techos metálicos en sus proyectos conseguirá estos y muchos más beneficios.

Higiene

En muchos espacios los techos metálicos deben cumplir los más altos estándares en limpieza e higiene. Lugares como laboratorios, hospitales, edificios de la industria alimentaria… son lugares en los que los techos metálicos, gracias a su superficie y su robustez, permiten una fácil limpieza. Además de que este material no absorbe la humedad ni la suciedad.

Para opciones más específicas, existen revestimientos especiales para combatir activamente la propagación de gérmenes y bacterias.

Protección al fuego

En la protección preventiva contra incendios los techos son unos de los mecanismos más demandados para proteger los diferentes edificios o estancias. El Falso Techo resistente al fuego juega un papel importante no sólo en lo que se refiere a la protección de la salud y la vida, sino también a la protección de las posesiones y del medioambiente, ya que consiguen reducir la propagación del fuego y por lo tanto, los daños que podrían ocasionar tanto en la estructura como en los habitantes.
Las principales áreas consideradas esenciales para la prevención de incendios en los falsos techos son:

  • Prevención del brote de fuego
  • Limitar la propagación de la llama y el humo
  • Permitir el rescate de personas y animales
  • Garantizar la viabilidad de una lucha eficaz contra incendios

Medioambiente

Los techos metálicos no sólo son considerados productos de alta calidad, sino también permiten su creación a través de procesos sostenibles que ahorran recursos.

Los componentes de los techos metálicos ya se entregan con un grado muy alto de prefabricación para reducir los residuos in situ. Ya durante la producción, se presta atención al uso ambientalmente consciente de los recursos, ya que el metal tiene un alto porcentaje de reciclaje y recubrimientos ecológicamente racionales. Esto permite que los paneles del techo se reciclen de forma segura. El acero conserva sus propiedades de calidad después del reciclaje y es uno de los pocos materiales que puede fundirse un número ilimitado de veces manteniendo sus propiedades positivas.

Acabados

La superficie de un techo puede presentar infinidad de acabados. Perforaciones, colores, acabados, dimensiones… existe un amplio abanico de opciones de personalización que hacen de los techos metálicos un producto estrella para incluir en los proyectos.