En THU, queremos que la forma de conducir nuestro negocio esté caracterizada por darle la importancia que se merece al impacto que generan la totalidad de nuestras actividades sobre la sociedad. Por ello, no sólo estamos comprometidos al cumplimiento de la legislación nacional e internacional en el ámbito social, laboral, medioambiental y de Derechos Humanos, sino que también estamos llevando a cabo numerosas acciones de carácter voluntario para mejorar la calidad de vida de nuestros empleados, las comunidades en las que operamos y la sociedad en su conjunto. Conscientes de la importancia y de la responsabilidad que tiene la empresa de contribuir al respeto y la dignidad humana, se suma a la labor de promover, proteger y asegurar los derechos humanos de las personas con las que nos vinculamos, tanto en España como en los países en los que trabajamos a través de las actividades que desarrolla la empresa.
Actualmente seguimos trabajando para conseguir ser un ejemplo de empresa sostenible y responsable con su entorno y con sus grupos de interés. En el inicio de este proceso, realizamos un diagnóstico para identificar las áreas en las que debíamos enfocar nuevas acciones y las que era necesario fortalecer en la búsqueda de esa sostenibilidad.
El resultado de todo este análisis es nuestro Código de ética, el cuál se resume en 10 principios que se basan en el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y en los principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El presente código ético tiene por objetivo guiar y orientar la actuación diaria de cada una de las personas que integramos THU, de manera que desde cualquiera de los países en los que tenemos presencia continuemos actuando bajo los mismos principios, normas y valores. THU asume el compromiso de implementar o desarrollar políticas y acciones que permitan garantizar su plena aplicación tanto para las generaciones actuales, como para las futuras.
Todas las personas de THU deberán cumplir las normas detalladas en el presente documento en sus relaciones comerciales con clientes, autoridades públicas y privadas, socios, competidores, subcontratistas y proveedores de bienes o servicios, comunidades donde estamos presentes de una u otra forma, o cualquier otro colectivo con el que nos relacionemos:
Apoyar y respetar los derechos humanos
THU se compromete a promover los principios desarrollados a través de este código ético con nuestros proveedores, subcontratistas y otros grupos de interés con los que nos vinculamos, de manera que exista una coherencia desde estas partes en torno al respeto que THU establece en relación a los Derechos Humanos.
No ser cómplices en la vulneración de los derechos humanos
THU se compromete a promover los principios desarrollados a través de este código ético con nuestros proveedores, subcontratistas y otros grupos de interés con los que nos vinculamos, de manera que exista una coherencia desde estas partes en torno al respeto que THU establece en relación a los Derechos Humanos.
Apoyar la libertad de afiliación y la negociación colectiva
En THU reconocemos el derecho de los trabajadores de sindicalizarse, y nos sumamos a promover y defender sus intereses y a negociar colectivamente tal como lo estipulan las leyes nacionales e internacionales.
Desde THU facilitamos los espacios y procesos que permitan el desarrollo de actividades en las que trabajadores puedan proponer iniciativas en torno a sus condiciones de trabajo, sin que estas interfieran con las actividades regulares de la empresa.
Facilitamos una comunicación abierta donde los trabajadores pueden hablar con sus superiores acerca de sus ideas, preocupaciones o problemas y trabajar juntos para el abordaje de conflictos vinculados con temas laborales.
La eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción
THU se compromete a observar y aplicar en todas sus actividades y relaciones, las disposiciones legales nacionales e internacionales relacionadas con la erradicación del trabajo forzoso y a garantizar que todas las personas que trabajan en la empresa lo hagan de forma voluntaria.
Desde THU respetamos los horarios de trabajo, horas extras, prestaciones y salarios; los contratos de trabajo de nuestros trabajadores establecen términos y condiciones de servicio, naturaleza voluntaria del empleo y el derecho a terminar su contrato de trabajo libremente, en cualquier momento, en las formas establecidas en el Código Laboral vigente en el país donde la empresa opera.
La erradicación del trabajo infantil
La utilización de trabajo infantil está estrictamente prohibida desde THU y no recurrirá al trabajo infantil ni incorporará a su actividad empresarial ningún producto o servicio procedente del mismo en ninguno de los países en los que actúa y velará por el cumplimiento de las disposiciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en relación con el trabajo de menores de edad. THU Exigirá a todos sus empleados y proveedores la observancia estricta de este principio.
Apoyar la abolición de las prácticas de discriminiación
THU promueve la igualdad de oportunidades y el respeto en torno al empleo y la ocupación sin discriminación alguna por motivos de raza, color, género, discapacidad, religión, opiniones políticas, origen nacional o social o cualquier otra situación protegida por las leyes locales de los países en los que tenemos incidencia.
THU se compromete a adoptar medidas que promuevan prácticas laborales inclusivas en temas de contratación, ascensos, formación, remuneraciones y prestaciones, las cuales se basarán únicamente en la cualificación, el desempeño, las competencias y la experiencia de las personas que se vinculen con nuestras actividades.
Mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente
THU cuenta con una política de protección al medio ambiente y se compromete a cumplir con la Legislación de regulación ambiental como base para minimizar el impacto que las actividades de THU tengan en la salud y bienestar de sus empleados, del entorno donde opera la empresa y del medioambiente.
La empresa se compromete a fomentar iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad y buenas prácticas ambientales tanto con sus empleados como con los diversos públicos con los que se relaciona.
Trabajar contra la corrupción en todas sus formas
THU promoverá la lucha contra la corrupción tanto dentro de la empresa como en las operaciones que desarrolla y se compromete al cumplimiento de las normas de conducta ética y moral que emanan de la legislación de los países en que tenemos presencia y nos abstenemos de ejercer cualquier práctica de corrupción, incluidas la extorsión, el fraude y el soborno.
Contar con un lugar de trabajo seguro y saludable
THU dotará a sus trabajadores de un entorno seguro y saludable, libre de violencia, acoso, intimidación o irrespeto hacia los diversos grupos de interés con quienes se relaciona.
Nos comprometemos a actualizar de manera permanente las medidas de prevención de riesgos laborales y de actuación ante emergencias, dotando a nuestro personal de equipo adecuado para la protección y prevención de riesgos, desarrollando programas de formación y creando procedimientos para la aplicación de la normativa legal en esta materia. Al mismo tiempo, THU promoverá la aplicación de estas políticas por parte de las empresas colaboradoras, subcontratadas o proveedores con los que opera.
Compromiso social y con las futuras generaciones
THU se compromete a implementar la Responsabilidad Social Empresarial como un modelo de negocio que va más allá de sus obligaciones jurídicas y que le permitirá desarrollar un proceso de reflexión, de mejora continua y una apuesta por la competitividad y la sostenibilidad, desde una base sustentada en valores y principios que se rigen por el cumplimiento de los derechos humanos.
A través de la RSE, THU promoverá la gestión de una empresa transparente y participativa, preocupada por sus relaciones laborales, por un empleo de calidad y por una toma de decisiones centrada, de manera estratégica, en acciones relativas al impacto económico, social y ambiental.